viernes, 4 de octubre de 2013

Bienvenidos a el Blog!

Bienvenidos a el Blog acerca de el libro "El Niño que Vivía con los Avestruces", de la talentosa escritora Mónica Zak. Aquí hablaremos sobre este fantástico libro y las historias que nos cuenta!

Biografía Mónica Zak:
Nació en Dresden, Alemania en 1939, de madre sueca y padre checoslovaco. Su familia salió de Alemania huyendo de la Segunda Guerra Mundial y así recalaron en Suecia. Es escritora, periodista y productora de documentales para televisión. Trabajó diez años para la revista Globen como corresponsal internacional. Uno de los mayores intereses, que se ha visto reflejado en sus libros, es su preocupación por los derechos de los niños, de lo que es una activista reconocida. Actualmente vive en Estocolmo.
Comentario Personal:
El libro es muy interesante y muy bonito, es increíble imaginarse como un niño humano totalmente diferente a las avestruces pudo adaptarse a la vida en el desierto, con tan poca agua y tan poca comida, aprendió a hacer todas las cosas que los avestruces hacen como comer piedras y correr muy rápido. Me gustó mucho el libro.
Capitulo: "Enterrado en la arena"
Trata acerca de cuando los avestruces Makoo y Hogg encuentran a Hadara en la arena llorando y lo adoptan como su hijo.
Capitulo: "Huevos de avestruz en la arena"
Trata acerca de cuando la madre de Hadara y Hadara estaban en el desierto, Fatma (nombre de la madre de Hadara) vió unos huevos de avestruz y dejo a Hadara solo pata ir a recogerlos, luego vino una gran tormenta de arena y perdió a Hadara.

Información sobre el libro:
El libro trata acerca de un niño llamado Hadara a quien su madre pierde en el desierto en medio de una tormenta de arena. Todo el mundo cree que el niño ha muerto, pero en realidad fue recogido por un grupo de avestruces que lo crían como uno más de su especie. El pasa muchas aventuras en el desierto. Pero mientras el está en el desierte se topa con un cazador que intentará capturarlo, se topa con miembros de su pueblo también, quienes lo ayudan a regresar a su hogar. El intentará adaptarse a su nuevo mundo ¿Lo logrará?